23 de octubre día del médico: Personas claves en medicina para médicos Manik

    [fa icon="calendar"] 23-oct-2016 11:51:34 / by admin

    La mejor manera de festejar a los médicos es reconociendo lo que han hecho por la humanidad. Por eso nos dimos a la tarea de preguntarle a un grupo de médicos Manik cuáles eran las personas que ellos creían que habían marcado hitos importantes en la historia de la medicina.  Les compartimos los resultados de nuestros hallazgos:

    Hipócrates

    460 A.C. - 370 A.C.

    Creo que la siguiente frase que él escribió representa su gran aportación

    "La enfermedad no es enviada por los dioses o quitada por ellos. Tiene una base natural. Si podemos encontrar la causa, podemos encontrar la cura..."

    Y claro, el juramento hipocrático: “Juro por Apolo, Esculapio y por todos los dioses que voy a mantener este juramento. Voy a utilizar el tratamiento para ayudar a los enfermos con lo mejor de mi capacidad y juicio, pero nunca con miras a una lesión o irregularidad. No voy a dar veneno a nadie. Voy a ser puro y santo en mi vida y en la práctica. Voy a mantener en secreto todo lo que veo o escucho profesionalmente.”

     

    William Harvey 

    1578 - 1657

    Médico inglés. Después de innumerables disecciones de animales, fue el primero en describir, a detalle, como la sangre era bombeada en el cuerpo por el corazón.

    Harvey también fue el primero en sugerir que los humanos y otros mamíferos se reproducen a través de la fertilización de un óvulo por el espermatozoide.

     

    Edward Jenner

    1749- 1823

    Jenner tenía la teoría de que cuando una vaca lechera se contagiaba con un virus no muy fuerte de viruela nunca contraía viruela. Queriendo demostrar su teoría, toma pus de una ámpula de viruela de una vaca y la pone en una pequeña incisión en el brazo de un niño y demuestra que gracias a esa inoculación  el niño nunca adquiere viruela.

    En 1797 mando su trabajo a la Royal Society y le requirieron más pruebas, las cuales realiza en diferentes niños obteniendo el mismo resultado. En 1798 publica sus resultados y acuña la palabra vacuna del latín “vacca”.

     

    Luis Pasteur

    1822 – 1895

    A inicios de su carrera, como Químico, descubrió que podían existir moléculas espejo (de forma simple, si nuestras manos fueran moléculas, serían moléculas espejo). Este descubrimiento apuntalo el desarrollo de la medicina moderna.

    Demostró la teoría de los gérmenes como causantes de las enfermedades que revolucionó la atención médica e inicio el desarrollo de antisépticos

    Por solicitud de Napoleón III se dedicó a investigar qué se tenía que hacer para lograr  que el vino francés no se descompusiera. Pasteur observo que esto pasaba por las bacterias e invento el método que ahora conocemos como pasteurización para evitarlo. Este método se utiliza actualmente para eliminar bacterias  de diferentes alimentos.

    Una de sus contribuciones más importante fue encontrar la manera de crear vacunas en el laboratorio. En un experimento, Pasteur le inyecto a un grupo de gallinas un cultivo viejo de bacterias. Algunas gallinas enfermaron pero otras no, entonces se dio cuenta de que cepas debilitadas de una enfermedad podía ayudar a que se desarrollara inmunidad contra éstas. El desarrollo vacunas  sigue protegiendo a millones en el mundo.

     

    Gregor Mendel

    1822-1884

    Después de hacer varios experimentos con plantas de chicharos, acuño los términos de genes recesivos y dominantes que son los responsables del comportamiento del resultado de la cruza de las plantas. Es denominado padre de la genética moderna.

     

    William T. G. Morton

    1819 1868

    Dentista estadounidense que fue el primero en utilizar éter inhalado como anestesia para las cirugías.

     

    Harvet Cushing

    1869-193

    Es considerado el padre de la neurocirugía moderna.

    Antes de que Cushing empezara su carrera, los tumores cerebrales eran considerados inoperables. El desarrollo técnicas básicas e instrumentos para operar el cerebro creando así una nueva especialidad.

     

    Conclusión

    Yo me quedo con Luis Pasteur como la persona más importante en la medicina, ya que el trabajo que inicio sigue vigente y sigue salvando millones de vidas.

    Y para ti, ¿cuál es el más importante?

     

    Nuevo llamado a la acción

     

     

    Te invitamos a tener información sobre como atraer más pacientes a tu consultorio. Suscríbete a nuestro blog.

    Suscríbete al Blog

    Topics: médicos

    admin

    Written by admin