5 hábitos de todo médico exitoso

    [fa icon="calendar"] 03-jul-2015 14:00:00 / by Daniela García

     

     5 habitos de todo medico exitoso

    Sabemos que la vida de un médico es bastante agitada; consultas, guardias, urgencias y pendientes que llenan tu agenda día a día.

    Ahora te invitamos a que hagas una pequeña pausa en tus actividades, relájate un momento y piensa ¿Qué puedo hacer para darles a mis pacientes un mejor servicio? ¿Qué hace exitoso a un médico?... O mejor aún ¿Cuáles son los hábitos que todo médico exitoso debe tener?

    ¿Ya los pensaste?

    Te traemos los 5 hábitos que todo médico exitoso debe tener.



    1. Llevan una buena relación con sus pacientes.

    Lo hemos mencionado en varias ocasiones, sin embargo este punto es esencial, ya que el paciente es una de las piezas clave dentro de la dinámica de la consulta. Házlos sentir escuchados y apoyados, muestra confianza y determinación al momento de realizar el diagnóstico. No minimices ni pases por alto nada de lo que tu paciente te diga; todo es importante y lleva a la buena comunicación para que el paciente exprese la totalidad de su problema y se sienta incluído. De esta manera das el tratamiento adecuado y la confianza que al asistir a consulta contigo podrá expresar todas sus dudas e inquietudes.

     

    2. Llevan una buena relación con sus colegas.

    El respeto es clave en la vida diaria. Es probable que en algún momento no compartamos opiniones con alguien. Sin embargo, siempre es bueno tratar a tus colegas, amigos y compañeros como te gustaría ser tratado. Dirígete a ellos con un trato cordial. Si coinicides con ellos y tienes tiempo, un breve saludo, una sonrisa y una pequeña conversación serán suficientes para que mantengas la comunicación y cordialidad.

     

    3. Llevan un correcto orden de sus citas y expedientes.

    Con tantas cosas qué hacer a veces es difícil (e imposible) recordar todo a detalle. Puedes apoyarte en tu asistente para que les indique a los pacientes cuándo es posible agendar una nueva cita, reagendar en caso de haber cancelado previamente, y hacerte recordatorios generales.

    Sin embargo, es una buena idea que cuentes con una herramienta que te permita tener en completo orden los expedientes de tus pacientes, citas, horarios, y te envíe notificaciones importantes.

    Mostrarte como un médico ordenado y que pone especial atención al historial clínico de sus pacientes siempre se agradece, y para ellos es un claro indicativo del interés que el médico tiene en ellos.

     

    4. Se actualizan constantemente.

    El aprendizaje de un médico está en constante renovación. Los cursos, seminarios y congresos siempre serán de gran utilidad. Gracias al Internet puedes encontrar gran cantidad de artículos médicos, leerlos y compartirlos con tus colegas. Puedes participar en foros de discusión médica, blogs, y con el auge de las nuevas tecnologías, aplicaciones y herramientas médicas puedes llevar tu aprendizaje al siguiente nivel.

    Familiarízate con la tecnología y apóyate de ella. Un médico bien informado y a la vanguardia tecnológica implica un servicio de calidad absoluta.

     

    5. Son accesibles y es fácil agendar citas con ellos.

    Sabemos que en ocasiones la carga de trabajo es pesada y hay que encontrar un equilibrio en todos los aspectos de tu práctica diaria. De cualquier manera, es importante que tanto tus pacientes actuales como los potenciales puedan agendar fácilmente una cita contigo.

    Puedes comenzar revisando herramientas que aumenten la visibilidad de tu consulta; directorios médicos en línea, crear un perfil en la red social de tu preferencia, entre otras cosas. De esta manera tus pacientes tendrán la seguridad de encontrarte, continuar con la comunicación y poder acudir a una consulta contigo.


    ¿Te gustó esta lista? ¿Qué hábito quisieras compartir con nosotros?

     

    Regstrate_gratis_en_MedicalManik2

      Suscríbete al Blog

     

     

    Topics: Actualización y novedades

    Daniela García

    Written by Daniela García