Como seres humanos siempre estamos en busca de la perfección, buscamos métodos y herramientas que nos ayuden a realizar nuestras tareas con mayor facilidad y con menos margen de error, por lo que en esta ocasión te presento un plan que podrás poner en práctica para optimizar y reducir los costos en tu consulta.
- Define metas. Define una meta a corto y otra a largo plazo por ejemplo:
Meta a corto plazo: Lograr que mi consultorio reduzca gastos y sea más organizado.
Meta a largo plazo: Aumentar significativamente el número de pacientes en la consulta.
- Actualízate. Descarga un Expediente Clínico Electrónico en el cual te apoyarás para dar consulta, reducirás los costos del papel. Asegúrate que el programa tenga una versión móvil para que tengas a la mano los expedientes de tus pacientes.
- Mide. Comienza a medir todo, lleva un control de todos los ingresos y gastos de tu consulta, que días tienes más pacientes, que rangos de edades y géneros atiendes más, cuales son las enfermedades que más diagnósticas, los medicamentos más recetados. Existen algunos expedientes clínicos electrónicos que te dan esta información con la que podrás tomar decisiones más asertivas.
- Asistente y enfermera. Tu asistente puede calendarizar tus citas y si tienes el expediente clínico electrónico que ambos usen, lo que ella haga se verá reflejado en tu agenda. Tu enfermera o asistente puede llenar los signos vitales y antecedentes clínicos antes de que entre el paciente contigo. Tu tiempo de consulta se reducirá.
- Ahorra. Busca formas de reducir el gasto de facturación, hay Expedientes Clínicos Electrónicos que cuentan con un sistema de facturación con el que reducirás el tiempo y el gasto que ocasiona contar con un contador que realice esta actividad.
- Fideliza. Crea confianza en tus pacientes, se atentó con ellos, logra que te recomienden como médico, no hay mejor publicidad que la de boca en boca.
- Promociónate. La sociedad en que vivimos actualmente está inmersa en el mundo del internet y la tecnología por lo que su primer búsqueda será ahí, por eso es importante que te promociones en un directorio médico, así más personas podrán conocerte y reservar citas contigo con mayor facilidad.
Sigue estos sencillos pasos, tu consulta se optimizará y la perspectiva que tus pacientes tienen de ti cambiara.