Las redes sociales nos permiten alcanzar a un mayor número de personas que posiblemente antes sólo lo lograríamos con una costosa campaña de marketing y mucho esfuerzo. Hoy en muchos casos solo necesitamos abrir una cuenta con un perfil profesional, publicar periódicamente y tener buen contenido.
Actualmente la mayoría de los médicos cuentan con dos perfiles en diversas redes sociales, uno privado y otro profesional, hoy les hablare del segundo y porque deben tenerlo.
Contar con un perfil profesional te permitirá:
- Ganar reconocimiento
- Estar más cerca de tus pacientes
- Fidelizar pacientes
- Tener nuevos pacientes
- Estrechar lazos con otros colegas y compartir puntos de vista
Si bien es muy sencillo crear una cuenta en las redes sociales, mantenerla y hacerla exitosa no es tan fácil, hay algunas cosas que debes tomar en cuenta:
- Asegúrate de tener tus datos de contacto siempre actualizados
- La imagen cuenta mucho, las fotos de perfil y de portada deben ser en relación a tu especialidad, consultorio, clínica, etc.
- Si tienes un blog es el lugar indicado para promocionarlo, publica las entradas de forma periódica.
- Haz publicaciones de acuerdo a un horario determinado, por ejemplo, los jueves y viernes el mayor tráfico y la mejor hora para publicar en Facebook es de 1:00 pm. a 4:00 pm. Los horarios varían según la red y el día.
- Aprovecha el espacio, publica promociones, descuentos y paquetes especiales para tus pacientes.
- Publica noticias relevantes para tus pacientes.
Comparte contenido interesante para tu público objetivo y asegurate que este sea variado, ya que esto captará la atención más fácil. Nunca dejes de publicar, hay plataformas que te pueden ayudar a publicar el contenido de tus redes como Buffer con la cual solo debes programar los horarios de publicación y las notas.
Las principales redes sociales son:
Si quieres saber más sobre cómo escribir en redes sociales, que publicar y a qué hora te invito a descargar la guía gratuita para tener más pacientes utilizando Facebook.