Principales problemas que atraviesan los médicos en México

    [fa icon="calendar"] 23-oct-2015 16:00:50 / by Guadalupe Albino

    Actualmente en México, los doctores atraviesan por una serie de problemas que afectan su práctica. Por lo cual, realizamos un breve análisis del panorama actual de la medicina en nuestro país para que tengas más información al respecto y puedas contrarrestarlos.

    A continuación te mencionaremos tres de los principales problemas que atraviesan los médicos:

    1. Inadecuada distribución geográfica. El 50% de los médicos de nuestro país, se concentran en seis entidades: Distrito Federal, Jalisco, Estado de México, Nuevo León, Puebla y Veracruz. El 50% restante se distribuye en las demás entidades de la República.  
    2. Pocas oportunidades de crecimiento para los profesionistas médicos. Según datos proporcionados por el INEGI, para el segundo trimestre del 2014, el país contaba con aproximadamente 343,700 personas con formación de médico, de las cuales pertenecen a la población económicamente activa 82 de cada 100. Esto, debido a las pocas oportunidades laborales que existen para los doctores recién egresados.
    3. Falta de pacientes en los consultorios o clínicas médicas.  Debido a los problemas económicos que atraviesa el país, la mayoría de las personas no acuden a un médico o prefieren ir a consultorios médicos económicos y no gastar demasiado en las consultas.

    Sabemos que es difícil encontrar la solución para estos problemas. Posiblemente podrías pensar en moverte, si tienes la posibilidad, a una localidad donde haya pocos médicos con tu especialidad y así puedas contrarrestar la competencia y ubicarte en una zona con más demanda para tu especialidad  y tener un número mayor de pacientes.

    Si eres recién egresado, será más probable que tengas que abrir tu propio consultorio, por lo que te recomendamos te apoyes de todos los medios de promoción que encuentres disponibles, como Facebook, Directorios Médicos como Mi Médico Manik, página web, blog, etc. 

    Puedes hacer crecer tus consultas a través de un directorio médico como  Mi Médico Manik con el cual más personas podrán encontrarte con mayor facilidad, además te brinda:

    • Un lugar para que pacientes consulten tu currículo y la información de tu consultorio.
    • Publicidad en internet, tu proyección será mayor porque podrás llegar de forma inmediata a personas que requieran o busquen un servicio médico.
    • La posibilidad de que tus pacientes agenden citas contigo en línea.

    Esperamos que la información anteriormente citada te sirva para estar mejor informado y mejor aún, te ayude a tomar alguna medida  para  contrarrestar los efectos negativos. 

    Y tú como médico ¿conoces de algún otro problema que te afecte o a tus colegas?

     

    Fuentes:

    http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/Contenidos/estadisticas/2014/medico0.pdf

    http://www.insp.mx/avisos/3430-dia-medico2014.html

    http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/salud/25862/el-dia-del-medico-en-mexico

     

    New Call-to-action

       Esperamos que esta información sea de tu agrado y utilidad.

    En MedicalManik estamos pendientes de tus comentarios ¡Escríbenos!

     

    Suscríbete al Blog

    Topics: Estrategias de marketing para médicos

    Guadalupe Albino

    Written by Guadalupe Albino