Aunque como médico el marketing no sea tu prioridad, es importante que tengas un poco de conocimiento sobre marketing digital ya que te puedes apoyar de el para generar más consultas.
Para generar un poco de marketing digital no es necesario invertir demasiado ya que probablemente tengas cuentas en redes sociales como Facebook, Twitter y LinkedIn y las uses para publicitar tus servicios. Es probable que ya cuentes con un blog y en el des consejos y hables sobre temas médicos relevantes para tus posibles pacientes. Sin embargo tener estos elementos no asegura que tengas un número de visitas mayor.
Para que tus redes sociales y blog más sean visitados es necesario que tus publicaciones sean relevantes para tus posibles pacientes y más aún que eduquen a las personas.
Algunas páginas para mantenerte actualizado y al mismo tiempo te ayuden a generar contenido para tu blog y redes sociales son:Medical Press es una web en español, donde encontrás temas relevantes a la salud en general, así como a las distintas especialidades que hay. Esta página ofrece contenido tanto para pacientes como para médicos.
- MedlinePlus está llena de noticias tanto en inglés como en español, la página publica noticas día a día así que siempre está actualizada, además que también tiene secciones de medicamentos y enfermedades que te serán de gran utilidad.
- KidsHealth es un sitio en español e inglés que brinda noticias y notas sobre la salud de los más pequeños del hogar, la información ahí vertida se encuentra por secciones que son, padres, niños y adolescentes.
- Familydoctor es una página en inglés que principalmente se enfoca en informar a los visitantes sobre diversas enfermedades, así como su tratamiento y está dividida en secciones para hombres, mujeres, niños y personas de la tercera edad.
- En el sitio web del Instituto Nacional del Cáncer. Este sitio tiene información sobre los distintos tipos de cáncer, así como las distintas opciones de tratamiento que existen. El sitio también ofrece información sobre el impacto emocional del cáncer en la familia del paciente, así como en el paciente.
Te puedes apoyar en estos lugares para generar contenido de interés, que sea útil tanto para las personas que visiten tus redes como para ti y tus colegas.
Es importante que primero generes contenido relevante para tus posibles pacientes en tu blog (post) y posteriormente los promociones en tus redes sociales.
Fuentes:
http://www.ehowenespanol.com/diez-mejores-sitios-medicos-lista_499860/
http://www.noah-health.org/addictions/
http://familydoctor.org/familydoctor/en.html
https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/newsbydate.html
http://www.cancer.gov/espanol
¿Quieres más información para el correcto uso de las redes sociales? Descarga gratis la guía de Facebook.
Te gusto la información, dejanos un comentario y suscribete al blog